martes, 12 de noviembre de 2013

El CE del Carmen Conde ha votado cambiar el horario escolar para el año que viene


Puntos a destacar 
del Consejo Escolar (CE) del pasado 06/11/2013


Aclaraciones previas:

Consejo Escolar (CE) Formado por
 
  • 5 padres:                 Alfonso,Purificación,Óscar,Manuel y Raquel (esta última por parte del AMPA)
  • 5 profesoras:           Cristina 4º, Arancha 4º,María José 5º,Arancha 1º infantil,Esther 2º
  • 1 del ayuntamiente: MONAÑA
  • 2 de dirección:         Directora y Jefe de Estudios
  • secretaria,                sin derecho a voto

Entre estas 13 personas del CE se decide (porque así lo contempla la ley y a ella se agarraron) el cambio de horario negándose a trasladar la consulta a los padres.

AQUELLOS QUE VOTARON QUE NO AL CAMBIO DE HORARIO: Agradecer su actitud comprometida con todos los padres del colegio si su intención fue que no se hiciera ningún cambio de horario sin antes consultarlo a los padres

AQUELLOS QUE VOTARON QUE SI AL CAMBIO DE HORARIO: NO Agradeceros que  decidáis por todos los padres sin habernos consultado y luego ir vendiendo que la escuela publica es de todos y para todos. Y no hablemos de deteriorar la comunidad educativa.

AQUELLOS QUE VOTARON QUE SE ABSTUVIERON:  Yo creo que en estas votaciones no daba lugar, y debieron mostrar su interés por defender a todos los padres. Una abstención en estas votaciones es ir con la mayoría y la mayoría estaba claro lo que quería.


RESUMEN DE LOS PUNTOS:
  • En la anterior junta, un representante de los padres propuso, por interés personal, como él mismo ha manifestado públicamente,el cambio de horario al CE.
  • El claustro de profesores lo estudio y decidió por mayoría trasladar este cambio al siguiente CE ( la junta del 6 de noviembre) para votarse.
  • Por parte del representante del AMPA y otros miembros, se solicita posponer la votación y hacer una consulta a los padres. El CE no permitió esta consulta y decide realizar la votación entre ellos 13, a pesar de 70 firmas pidiendo que no se realice el cambio de horario: La ley les da derecho a ello. De hecho se hizo una votación para ver si se retrasaba o no y salió que no se retrasaba. ver informe del AMPA
  • De nuevo se vota, ahora el cambio de horario de 9.00 a 16.00 para el curso que viene,  y se aprueba.
  • Ni el AMPA, ni la Dirección nos han informado a los padres de este cambio, al parecer por no ser oficial, aunque sí se ha colgado en la web del AMPA un informe contandolo.
  • Todavía no se ha comunicado a la DAT (Dirección Área Territorial). Ultimo paso para formalizar dicho cambio. 



En lugar de quedarnos de brazos cruzados hemos pensado hacer los siguiente:
  • Trasladar un escrito a la dirección del colegio expresando nuestra oposición a este cambio de horario.
  • Según responda la dirección, trasladar el escrito a la DAT

 El AMPA del colegio tiene colgado su informe (pincha aquí)


Esta página se crea para que 
cualquier padre/madre/abuelo/persona afectada por el cambio de horario 
esté informado y unido.
Además puede dejar su comentario y participar en la encuesta
de manera totalmente anónima.




17 comentarios:

  1. Me acabo de leer el informe y me da vergüenza ajena

    ResponderEliminar
  2. preparaos que la fiesta sólo acaba de empezar

    esa listita que circulo por sólo 4 manos es el siguiente paso


    ResponderEliminar
  3. Propongo convocar una asamblea de padres, al margen del AMPA y consejos escolares que toman decisiones por los demás, hay que convocar una asamblea libre que vaya todo el mundo, tratar este asunto y nombrar un representante que se dedique a coordinar y a exponer lo que en esa asamblea se decida. No quiero más lideres, ni politiquillos,...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Comparto tu idea, pero creo que nos decepcionaría la falta de asistencia (ójala no fuera así)

      Te animo y te apoyo a convocarla. Siempre tiene que haber alguién que lo haga y yo necesito refuerzos, estoy ya muy desgastao

      Eliminar
    2. Pues nada Jesus, aqui me tienes. lo primero sería hacer un orden del día, lo segundo hacer un escrito al colegio solicitando las instalaciones para una asamblea de padres y lo tercero publicitarlo.

      Eliminar
  4. Un cuestión, Cambiad el formulario de la encuesta. una misma persona puede votar las veces que quiera....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo del formulario, no hay manera. Contamos con el buen uso del mismo.
      Hacerlo bien significa tener que identificar cada participación y eso echa para atrás.

      Eliminar
    2. Vale, pero será solo de forma orientadora, se puede hacer algo en papel y que tenga nombre y firma para que pueda servir de algo.

      Eliminar
    3. me gustan esas fuerzas con las que vienes de hacer cosas, necesitamos más gente así.

      La recogida de firmas ya se hizo, más bien las hicieron sólo 2 madres, se llevaron al CE y se las fumaron.

      Habrá que plantear otra iniciativa ahora para intentar revocar esa decisión o bien trasladarlo a la DAT. Pero como es legal lo que han hecho en el CE, en la DAT volveran a convertir nuestras firmas en humo, LAMENTABLE PERO REAL.

      Eliminar
    4. Si todo lo que han hecho es legal, estamos de acuerdo, pero no es MORAL, y a los miembros del consejo escolar hay que hacerles sentir vergüenza para adoptar decisiones tan importantes sin contar con la opinión de todo el mundo, este ha sido un paso más para cambiar a Jornada intensiva, ahora que tendrán el horario hasta las 4 de la tarde lo tienen más facil por que se escudarán en que con la jornada intensiva el horario seria el mismo. Pero tenemos una salida y es la UNIÓN, hacer un asamblea de padres, organizarse y Luchar

      Eliminar
    5. en todo de acuerdo contigo salvo que creo que no es un paso hacia la jornada intensiva, sino una alternativa.

      este nuevo horario tiene un peculiaridad frente a la jornada intensiva. Nuestros hijos siguen estando todos juntos hasta las 16:00 y todos los padres acudimos a las 4 a recogerlos a la vez. Esto yo lo veo positivo frente a la ji pues es una manera de mantener el contacto entre padres y no crear diferencias entre los niños (a grandes rasgos)

      La jornada intensiva es mucho peor, la salida escalonada de los niños, si hubiera turnos en el comedor, los niños que salen antes comerían antes, todo esto está explicado en el foro jornadaintensivano. Ya han reconocido hasta los sindicalistas de los docentes que no se trata de una patata caliente, es la zanahoria que acabará con un servicio público, algunos profesores ya lo ven, pero otros siguen tras la zanahoria.

      Creo que este horario reduce los seguidores de la ji, muchos padres querían la jornada intensiva para no dejar a sus hijos en el desayuno y porque llegarían a las 4 a recogerlos, estos padres quizás cambiarían de idea con este horario.

      Bueno, no debemos mezclar, que me pierdo. Aquí estamos muy decepcionados con el Colegio en concreto con el Consejo Escolar y que creo que es una carta que se guarda por si no sale la jornada intensiva. Me parece un juego muy sucio.

      Eliminar
    6. De acuerdo contigo,....pero hay un aspecto que no estamos viendo de lo perjudicial que es la jornada intensiva, y es sobre todo para nuestro hijos, son nin@s y necesitan tiempo para jugar, a tan corta edad no se puede estar concentrado con tantas horas seguidas, NECESITAN JUGAR, por que jugando muchas veces se aprende muchos más,es una de las cuestiones que como padres y madres tendríamos que defender frente a la Jornada "laboral" que creo que es un termino más ajustado que "intensiva".

      Eliminar
  5. (
    si quieres participar activamente en lo que hacemos, envia un email a jornadaintensivano@gmail.com para incluirte en la lista
    )

    ResponderEliminar
  6. Hola a todos, me parece una idea genial lo de informar a los padres como otros padres preocupados por informarles.

    Voy a hablar con (como alguno ya sabeís) asesor privado, a ver si se puede hacer en el centro una reunión de padres sin ser el AMPA o la direcctiva del cole quien lo convoque, y a quien hay que solicitarlo. Si no se puede, pues que nos diga como podemos solicitar alguna sala o algo al ayuntamiento para poder hacerlo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Despues de releida la primera frase, me explico como un libro cerrado, a ver si así queda claro:

      Me parece una gran idea ser otros padres los que informemos a los demás padres de la situación del colegio. Mejor no?

      Eliminar
  7. A día de hoy estoy esperando que el colegio nos informe sobre esta decisión tomada por el Consejo Escolar y las medidas que van a tomar al respecto: se va a hacer efectivo ya este cambio de horario para el próximo curso o mejor van a esperar a ver qué ocurre con el cambio de jornada? Ya un padre representante en el Consejo lo intentó el curso pasado una vez fallido su intento de cambio de jornada, ya puestos a joder, se jode como sea. Y mientras nos tiramos de los pelos los padres, el profesorado (del que nos olvidamos) y principal interesado en estos cambios, sin hacer ruido votan lo que les interesa... y claro el ser humano es débil si se trata de disminuir la hora de salida del curro antes que defender el servicio publico de la educación.

    ResponderEliminar
  8. ColectivoEnContraDelCambioHorario20 de noviembre de 2013, 8:41

    Mucho nos tememos que el Colegio,dada su transparecia eficaz y demostrada, informará a los padres cuando sea de aplicación, es decir cuando desde la DAT tramiten el cambio de horario. Por qué adelantar esta información y cabrear a los padres cuando tienen posibilidades de movimiento? Mejor comunicarlo cuando ya no haya opción a echarlo atrás.

    ....Efectivamente lo que explicas ocurre. Puede existir una pelea entre los padres que si los representantes del CE no nos representan, que si el representante del AMPA tampoco, pero.......

    Y LOS REPRESENTANTES DE LOS PROFESORES ? 5 PROFESORAS!!!!!!

    Estuvieron en contra de retrasar las votaciones de cambio de horario
    No permitieron la consulta a todos los padres sobre un cambio tan impactante en las familias
    Fueron los que en las votaciones decidieron formalizar el cambio de horario

    (Ojo, que nos referimos a los representantes de los profesores en el CE y en sus funciones en ese ámbito. Queda aclarado para evitar confusiones y que desde aquí, apreciamos mucho su trabajo como maestros de nuestros hijos)

    ResponderEliminar