viernes, 22 de noviembre de 2013

¿ qué democracia aplica en nuestro colegio ?


 

 Nosotros, los padres de los alumnos del colegio Carmen Conde, elegimos democráticamente a nuestros 4 representantes en el Consejo Escolar, de la misma manera que los socios del AMPA, en la última asamblea, también democráticamente decidimos renovar a la representante del AMPA en el Consejo Escolar.

Por parte del Colegio democráticamente también habrán elegido a sus correspondientes representantes.

Y ahora nos preguntamos si tanta democracia de acá para allá vale para que al final decisiones tan importantes como la tomada por las 13 personas que forman el Consejo Escolar sobre el cambio de horario no se consulte a todos los padres. 

Realmente vemos muy poco práctica esta democracia y sí un uso interesado de la misma. Más cuando sólo un padre (el mismo que propuso el cambio) de los 5 que hay en el Consejo Escolar ha sido el único que ha votado a favor del cambio.

La actitud del CE de no realizar esa consulta previa a todos los padres porque les da potestad a hacerlo basándose en la ley no sabemos cómo interpretarla. Desde luego si lo que perseguimos es que la Comunidad Educativa se recupere y retorne a los cauces de años anteriores, con estas medidas se consigue justo lo contrario.



Desde esta página, un grupo de padres nos dirigimos al Consejo Escolar del Colegio y solicitamos que:
  • Se tengan en cuenta las firmas que se presentaron a dicha junta pidiendo que se mantuviera el mismo horario que el actual y NO se cambiara al de 9.00 a 16.00.

  • Se considere, en buen proceder a favor de la comunidad educativa por parte del CE, la anulación del resultado de la votación en la que se opusieron a hacer la consulta a todos los padres del colegio, y se repita el proceso una vez consultados los mismos, aun bajo el conocimiento de no competencia de participación de los padres en tal decisión y sí del CE.

Para formalizar esta iniciativa es necesario apoyarla con firmas, no queda otra. 

contrato5b15d1Por ello y, a pesar de resultar muy trabajoso para todos, debemos leer los puntos del documento y si estás de acuerdo con lo que se solicita, no sólo lo firmes, sino también participes con nosotros y lo muevas por tu grupo de padres. Es necesario para que nos tengan en cuenta que seamos un grupo numeroso. Sientete libre para firmar esta nueva solicitud, si tus intereses están en esos puntos, así sabrán tu opinión: debemos superar los 70 para que nos oigan en el Consejo Escolar.

11 comentarios:

  1. Esperemos que se puedan recoger muchas firmas y que sirva para que se den cuenta de que no pueden actuar por su cuenta, que tienen que contar con la opinión de todos los padres y madres del colegio.....Qué para otras consultas bien que quieren que vayamos a votar TODOS los padres.

    ResponderEliminar
  2. mira, no lo había pensado así.Cuando interesa bien que nos animan a la participación pero cuando no, nos lo guisamos y comemos nosotros y ya os informaremos cuando no haya forma de deshacerlo.

    Qué decir que no es un comportamiento exclusivo de este colegio. En el Quevedo fue puñalada trapera: no salió la jornada intensiva, pues cambiamos el horario.

    Casi casi ocurre también en el Carmen Conde. Ese querido impulsor de estos cambios que tenéis en el colegio ya lo propuso ciegamente el año pasado al no salirle los planes. Le daban igual los plazos o las formas, allá lo trasladó.

    ResponderEliminar
  3. Por cierto, recordemos que este cambio de horario debe surgir en el claustro, sin embargo,
    surge en el Consejo Escolar a través de la petición de un sólo padre.

    ResponderEliminar
  4. Queria hacer una pregunta: Me han dicho que si finalmente sale aprobado el cambio de horario, quitarían la ruta de autobús que tiene el colegio. ¿es cierto?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Has preguntado en Dirección.?

      Eliminar
    2. Y si es un servicio que pertenece al ayuntamiente, quizás también pueda informar este.

      Eliminar
  5. Por lo que yo sé, este año la ruta la organiza el Ayuntamiento, no teniendo nada que ver el colegio.

    ResponderEliminar
  6. No recuerdo que los socios del AMPA democráticamente decidiéramos renovar a la representante del AMPA en el Consejo Escolar. Porque no recuerdo que se haya celebrado ninguna asamblea en lo que va de curso. Me podría aclarar en que asamblea fué

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la verdad es que yo tampoco lo recuerdo. No ha habido ninguna asamblea. Y no han preguntado a los socios si renovamos a la representante. Ni siquiera han preguntado si alguien está interesado en ser representante.

      Eliminar
  7. alguien sabe quien forma la junta directiva del Ampa.
    Me han llegado rumores de que han dimitido unos cuantos.
    Con lo que no tengo muy claro por quien está formada la Junta. ¿Deberían hacer una Asamblea extraordinaria para ratificar los cargos que estén ahora mismo en funciones? ¿Deberían hacer una convocatoria de vacantes para que la gente se presente a los cargos si están interesados?
    Yo creo que sí, que deberían hacerlo.
    Porque la impresión y la imagen que dan no es del todo buena.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. preguntando a culquiera del ampa lo dirán.
      Dimitir unos cuantos? sí. La Presidenta, por no poder soportar tantas presiones, y la secretaria, creo, que por problemas de salud y falta de tiempo.

      Lo de las convocatorias del ampa, son un poco decepcionantes. La última que convocaron creo que fueron sólo 2 socios.

      La imagen que dan no es del todo buena? Totalmente de acuerdo. Aparte, creo que tampoco encuentran el apoyo de padres suficiente como para sentirse motivados y echar para adelante.

      Eliminar